El Herpes Zóster (también conocido como culebrilla) es una enfermedad de la piel causada por la reactivación del virus de la varicela1. Se caracteriza por la aparición de un sarpullido en forma de pequeñas ampollas en la piel, normalmente en el torso, aunque también puede aparecer en el abdomen, en las piernas o en la cara1. El nombre de esta enfermedad viene del latín, y significa “faja o cinta que se asemeja a una serpiente”, por la forma característica del sarpullido2.
El Herpes Zóster es causado por la reactivación del virus de la varicela, que queda latente, o escondido, en los nervios sensoriales después de la primera infección. Estos nervios son los encargados de percibir los cambios de temperatura o el dolor3. El sistema inmunitario normalmente mantiene el virus bajo control, pero en algunas circunstancias, cuando las defensas del cuerpo bajan, como puede ocurrir con el envejecimiento, el sistema inmunitario deja de ser capaz de controlar al virus, permitiendo así su reactivación como Herpes Zóster3.
Hay varias formas de prevenir el Herpes Zóster. La más importante es mantener un sistema inmunitario fuerte, por lo que es recomendable llevar un estilo de vida saludable, incluyendo el consumo de alimentos nutritivos, realizar ejercicio físico con regularidad y descansar bien.
Para más información, consulte con su médico
Política de cookiesTérminos de usoPolítica de privacidadContactoReferencias